
Estos ofrecen soluciones para el usuario doméstico, que no requiere un nivel de seguridad tan avanzado como una empresa, por ejemplo.
Aquí les mostramos una lista de algunos de los antivirus
recomendados y destacados en sitios de tecnología tan concurridos como
genbeta.com, fayerwayer.com y softonic.com.
Casi todos productos ofrecen lo mismo: seguridad en tiempo
real, análisis de archivos, discos duros y externos (USB) a pedido y
actualizaciones de base de datos (así como avisos de nuevas versiones)
automáticas. Las versiones Premium o Pro incluyen normalmente protección anti
phishing y revisión de correo electrónico.
Panda Cloud Antivirus. ¿Alguna ha visto al osito Panda
protegiendo su PC? Pues esta versión del Panda Antivirus es gratuita y está en
la ‘nube’, es decir, analiza su equipo desde sus servidores en Internet y
mantiene su base de datos constantemente actualizada casi en tiempo real. En el
portal especializado Genbeta fue elegido por los lectores como “el mejor
software de seguridad del
2010”:http://www.genbeta.com/genbeta/panda-cloud-mejor-software-de-seguridad-del-2010.
Ellos hicieron hace poco una extensa revisión de sus opciones.
Avast! Free Antivirus. Es el antivirus más usado en Windows,
según un estudio de la compañía de seguridad OPSWAT publicado el año pasado.
Avast, además, está primero en las lista de antivirus más descargados de
Softonic.com y es calificado como “el mejor programa”. Tiene una versión Pro.
Microsoft Security Essencials. Es el cuarto antivirus
gratuito en Windows, según los datos de OPSWAT, y fue elegido el segundo mejor
software de seguridad del 2010 en Genbeta. En el 2009, el portal
AV-Comparatives.org hizo una comparación de 16 antivirus y fue elegido el
mejor. Sin duda, es una buena opción a probar.
Avira AntiVir Personal. En la lista de Softonic de “mejores
programas” está cuarto con cuatro estrellas y también es recomendado en los
forosdelweb.com.
AVG. Figura en la tercera posición en la lista de OPSWAT
mencionada anteriormente y aparece tercero en la lista de “mejores programas”
de Softonic. Para tomar en cuenta.
Fuente el : Diario El Comercio
Fuente el : Diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario