
El profesor de la Universidad de Tennessee Jack Dongarra
confirmó esta semana que la Tianhe-2 opera a una velocidad de 30,7 petaflops
(cuatrillones de cálculos) por segundo. El Titan, la supercomputadora más
rápida del Departamento de Energía estadounidense, opera a 17,6 petaflops por
segundo.
El nuevo dispositivo será trasladado a la ciudad de Cantón,
en el sur de China, donde ofrecerá servicios tecnológicos desde finales de
2013.

La UNTD ha anunciado varios usos posibles para la Tianhe-2,
incluyendo el procesamiento de grandes cantidades de información, simulación de
vuelos y, sobre todo, apoyo al Gobierno en materia de seguridad nacional.
Pese a que aún debe ser sometida a pruebas oficiales, es muy
posible que la Tianhe-2 desbanque al Titan en el 'ranking' mundial de
supercomputadoras que publica semestralmente la plataforma Top500. La lista
será presentada durante este fin de semana en la Conferencia Internacional de
Supercomputadoras. Será la primera vez desde el 2010 que China ocupe el primer
lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario